El sacar Ciudadanía Italiana está al alcance de tu mano

Pasaporte italiano

Habiendo sido una de las principales receptoras de las grandes oleadas migratorias pertenecientes a Europa, la República Argentina alberga en sus tierras a miles de ciudadanos con ascendencia cuyo principal deseo es obtener la doble ciudadanía (en este caso argentina-italiana). La razón se debe principalmente a las facilidades turísticas que esta otorga de cara a visitar otros continentes y países, como los Estados Unidos. Sin embargo, el gran obstáculo a sortear radica en la complejidad y longevidad del trámite, razón por la cuál muchos ciudadanos desisten y se pierden de los beneficios. Por eso, debido a los inconvenientes a gran escala sobre esta temática, elaboramos este instructivo para guíar acerca de los requisitos y la documentación necesaria para solicitar la ciudadanía italiana.


Requisitos obligatorios para tramitar ciudadanía Italiana

  • Ser mayor de edad.
  • Contar con un vínculo de sangre con un ancestro italiano originario de Italia.
  • Contar con residencia mínima de 6 meses en la circunscripción consular.​
  • Ser capaz de demostrar que el derecho a la ciudadanía italiana permanece sin interrupción.

¿Cómo tramitar la ciudadanía italiana en caso de adopción?

Uno de los requisitos para poder tramitar la ciudadanía italiana siendo hijo adoptivo, o pasarle la ciudadanía italiana a hijos adoptivos reside en el tipo de adopción necesario. La adopción debe haber sido plena, y no simple. Una adopción plena implica que la sentencia es irrevocable, mientras que la simple es revocable. En la adopción plena, la persona adoptada tiene los mismos derechos y obligaciones que aquellas personas no adoptadas, dentro de la familia adoptiva. En cambio, en la adopción simple no existirán vínculos jurídicos con los adoptantes.

► El extranjero adoptado por un ciudadano italiano adquiere la ciudadanía italiana, si la adopción se declaró durante la minoría de edad del hijo (adopción plena). Esto se verifica a través de la sentencia de adopción. El reconocimiento de la ciudadanía termina cuando sea registrada la sentencia de adopción en la Comuna italiana competente. A partir de ese momento, el Consulado envía el acta de nacimiento a la Comuna.

► Si uno de los ascendientes nacidos en el exterior hubiera sido adoptado o reconocido por los padres con acta separada respecto a la de nacimiento, es necesario presentar la sentencia de adopción o el acta de reconocimiento (Siempre y cuando dichos documentos sean necesarios para comprobar la descendencia del ascendiente nacido en Italia).

Las sentencias de adopción y/o divorcio deben tener carácter de cosa juzgada. Si dicha calidad no consta en las mismas, será preciso solicitar, ante el juzgado local competente, un certificado ampliatorio adaptado a la normativa italiana vigente, expedido por el mismo juzgado.

Si los ascendientes del solicitante no gestionarán para ellos mismos el reconocimiento de la ciudadanía italiana, son suficientes los documentos que comprueben los vínculos filiatorios entre el solicitante y el ascendiente nacido en Italia.

¿Qué papeles necesito para la ciudadanía italiana? (Documentación)

La solicitud de la ciudadanía italiana es un proceso arduo, en el que se deben presentar documentos específicos, según la normativa vigente en la ley de ciudadanía italiana. En este artículo abarcaremos 

► Acta de nacimiento original.

►Sentencia de adopción plena legalizada (En caso de que se hubiera gestado una adopción y la misma fuera declarada durante la minoría de edad del adoptado).

►Acta de matrimonio original.

►Sentencia de divorcio legalizada (En caso de haber efectuado un divorcio).

►Acta de nacimiento de los hijos menores de 18 años y eventuales actas de reconocimiento de paternidad / maternidad o sentencias de adopción que les conciernen.

►Solicitud de reconocimiento de la ciudadanía italiana (Se firma en el Consulado en el momento de entregar la documentación correspondiente).

►DNI en vigencia, actualizado y con foto reconocible.

►Comprobante de residencia.

►Acta de nacimiento original de cada ascendiente.

►Acta de matrimonio original de cada ascendiente (Si corresponde).

►Acta de defunción de cada ascendiente (Si corresponde).

Del "Avo" (antepasado italiano)

♦ Partida de Nacimiento con Maternidad y Paternidad, con sello de la Comuna, sello y firma del funcionario. En caso de ser un acta parroquial, deberá estar legalizada por la Curia (Iglesia).

♦ Certificado de la Cámara Nacional Electoral (se solicita online). Dicho certificado indica si el ciudadano se naturalizó argentino o no. Si no figura la fecha de naturalización, se deberá presentar la Sentencia de Naturalización.

♦ Partida de Matrimonio.

♦ Partida de Defunción.

♦ De cada uno de los descendientes.

♦ Partida de Nacimiento.

♦ Partida de Matrimonio.

♦ Partida de Defunción (de la generación que corresponda).

♦Fotocopia del DNI (obligatoriamente en caso de no corresponder la defunción).

Del solicitante

♦Partida de Nacimiento.

♦Partida de Matrimonio.

♦Partida de nacimiento de hijos menores de 18 años.

♦Fotocopia del DNI del núcleo familiar.

*Es crucial que el acta emitida por la Comuna italiana sea en papel original y enviada por correo tradicional, no en PDF online, para que pueda ser presentada ante el Consulado italiano.

  • Toda la documentación se presenta con turno en el Consulado de Italia, único organismo propuesto para iniciar y resolver los trámites. Es imprescindible que el acta emitida por la Comuna Italiana sea original y enviada vía correo tradicional (no electrónico) para que se pueda presentar ante el Consulado italiano. De ninguna manera será aceptada en formato PDF y por vía online. 
  • La documentación en su totalidad deberá ser presentada con turno en el Consulado de Italia, único organismo autorizado para iniciar y resolver los trámites de reconocimiento de ciudadanía italiana.
  • La chance de acceder a la ciudadanía italiana pasa por la posibilidad de conseguir las partidas de defunción, matrimonio o nacimiento. El solicitante tiene que saber exactamente donde nacieron sus antepasados para poder ubicar el documento.

*Las actas de estado civil y las sentencias deberán presentarse, dependiendo de cada caso, con las correspondientes legalizaciones y deberán ser traducidas al italiano por traductor matriculado.

¿Qué papeles necesito para la ciudadanía italiana (Adopción)? 

A los documentos que ya conocemos, se agrega la sentencia de adopción: El documento que prueba de forma fehaciente que quien transmitirá la ciudadanía italiana ha sido quien adoptó al solicitante de la ciudadanía. 

¿Qué características debe cumplir esa sentencia de adopción?

♦Deberá ser una copia certificada de la original y deberá estar completa y desarrollada. No deberá estar numerada. Además, deberá incluir los párrafos “autos”, “vistos”, “considerando” y “fallo”.

♦Debe contar con la autorización de uno o ambos progenitores para la adopción o especificar el estado de abandono en el que se encontraba el menor.

♦Deberá especificar que la sentencia de adopción se encuentra “firme” (ya sea en la misma sentencia o en una declaración separada), “ejecutoriada”, “consentida” o con carácter de “cosa juzgada”, además de la fecha a partir de la que queda firme la sentencia.

♦Tanto la sentencia de adopción (y la declaración de “cosa juzgada”, si estuviese en un documento aparte) deben tener la Apostilla de La Haya, estar traducidas al italiano y contar con una legalización de la traducción (mediante asseverazione, visto consular o doble apostilla).

Documentación extra requerida 

En caso de adopción y tener que tramitar la ciudadanía italiana, además de presentar una sentencia de adopción que cumpla los requisitos mencionados más arriba, habrá que presentar:

  • Partida de nacimiento del menor en donde figure la identidad de los padres biológicos.
  • Partida de nacimiento con la identidad de los padres adoptivos, junto con el nuevo nombre y apellido del menor.
  • Ambas partidas deberán estar actualizadas, apostilladas, traducidas y legalizadas (básicamente al igual que toda la documentación que se debe presentar al tramitar la ciudadanía).

El tiempo: Enemigo feroz de la ciudadanía Italiana 

A medida que los años continúan siguiendo su curso, acumulándose como si de fichas de dominó se tratara, la distancia en el tiempo entre el que quiere ser reconocido italiano y ese ascendiente que hoy ya pasó a ser bisabuelo a tatarabuelo en la mayoría de los casos, se sigue tornando más amplia. Razón por la cual a los solicitantes se les dificulta aún más el conseguir información. En ese caso deberá acudir a un gestor que se encargará indicarle algunas páginas donde ellos con alguna información que tengan de las partidas sucesivas de sus ascendientes puedan hallar el lugar de nacimiento de su tatarabuelo.

En algunos casos se han solicitado partidas de fines del 700 y comienzos del 800, lo que en realidad demuestra que no es tan imposible dar con el acta, pero tiene que haber alguna investigación previa. Nosotros no nos encargamos de esa búsqueda, pero sí les podemos indicar cómo buscar. 

A mayor información más sencillo el trámite de tu ciudadanía

Para tener acceso a un acta digitalizada se debe tener conocimiento acerca de los datos requeridos para lograr obtenerla. Por ejemplo, si es de nacimiento, dónde nació, si es de matrimonio, dónde se casó. Se solicita de forma online y te será enviado a tu casilla de correo. Esta parte suele ser de las más sencillas de todo el trámite, pero todo se circunscribe a la cantidad y la calidad de la información con la que cuente el solicitante.

En Italia no hay un Registro Civil centralizado, cada comuna tiene su archivo histórico, por eso hay que saber bien dónde nacieron los antepasados de quienes quieran solicitar la nacionalidad.

Se debe tener pleno conocimiento acerca de cuál comuna nació tu antepasado italiano. También es necesario tener una idea de en qué año aproximadamente nació.

Por ejemplo: Un caso muy recurrente es el siguiente. Nos dicen, nació en Sicilia, pero Sicilia tiene más de 400 comunas. 

Observaciones sobre la ciudadanía y la adopción

Si uno de los ascendientes nacidos en el exterior hubiera sido adoptado o reconocido por los padres con acta separada respecto a la de nacimiento, es necesario presentar la sentencia de adopción o el acta de reconocimiento (Siempre y cuando dichos documentos sean necesarios para comprobar la descendencia del ascendiente nacido en Italia).

Las sentencias de adopción y/o divorcio deben tener carácter de cosa juzgada. Si dicha calidad no consta en las mismas, será preciso solicitar, ante el juzgado local competente, un certificado ampliatorio adaptado a la normativa italiana vigente, expedido por el mismo juzgado.

Si los ascendientes del solicitante no gestionarán para ellos mismos el reconocimiento de la ciudadanía italiana, son suficientes los documentos que comprueben los vínculos filiatorios entre el solicitante y el ascendiente nacido en Italia.

¿Dónde está ubicado el consulado Italiano en Argentina?

El consulado italiano, en Buenos Aires, se ubica en la siguiente dirección: Billinghurst 2577, Recoleta.

Esta es la web oficial del Consulado Italiana en Buenos Aires: consbuenosaires.esteri.it/consolato_buenosaires/es

Estos son todos los documentos que deberán ser presentados: consbuenosaires.esteri.it/consolato_buenosaires/es/i_servizi/cittadinanza/documenti-filiazione.html

*En el Consulado General de Italia de Buenos Aires pueden adquirir la ciudadanía las personas que residen en los distritos de Capital Federal, Avellaneda, Baradero, Campana, Escobar, Exaltación de la Cruz, General Rodriguez, General San Martin, Lujan, Marcos Paz, Merlo, Moreno, Pilar, José C. Paz, Malvinas Argentinas, San Andrés de Giles, San Antonio de Areco, San Fernando, San Isidro, San Miguel, San Pedro, Tigre, Tres de Febrero, Vicente Lopez, Zárate.

¿Quién termina de validar tu Ciudadanía Italiana?

La presentación de los documentos no garantiza el derecho al reconocimiento de la ciudadanía italiana, sino más bien el examen detallado, caso por caso, puede confirmar la ausencia de eventuales obstáculos administrativos. El Consulado italiano, una vez finalizado el análisis de tu expediente, se te comunicará por escrito el resultado al correo electrónico declarado por quien solicitó la ciudadanía italiana.

Existen también otras formas de adquisición de la ciudadanía italiana, que requieren diferente documentación y/o procedimientos, en los cuales ahondaremos a continuación: 

Las 3 vías más comunes para sacar tu ciudadanía Italiana

Existen 3 vías estándar para solicitar una ciudadanía italiana: Por descendencia, naturalización o matrimonio con un ciudadano italiano.

Nacionalidad italiana por descendencia

La ciudadanía italiana por descendencia tiene como requisito que se puede obtener siempre que no existan saltos generacionales.

►El primer requisito: Es el de filiación, es decir, que la ciudadanía italiana se basa en el principio del "ius sanguinis" (derecho de sangre), en virtud del cual es italiano el hijo nacido de padre italiano o madre italiana. Esto le da el derecho legal a quien tenga un antepasado italiano de hacer la solicitud ante la embajada de este país.

►Segundo requisito: Se tiene que poder demostrar quién es o fue su pariente y que éste o ésta, no renunció a su ciudadanía original.

La búsqueda de los antepasados puede ser desde la línea generacional paterna y materna. En este último caso sólo es posible para los descendientes nacidos después de 1948 cuando se decretó la Constitución Italiana. En caso de haber nacido antes de esa fecha, los interesados deberán llevar esta petición a juicio para obtener el reconocimiento de sus lazos con este país.

Estos son los documentos de identidad necesarios para cumplir con los requisitos de la ciudadanía italiana, según tu antepasado:

Abuelo/a

  • Partida de nacimiento del abuelo/a.
  • Partida de matrimonio del abuelo/a.
  • Partida de defunción del abuelo/a (Si se aplica).
  • Certificado de Cámara Electoral (No naturalización).
  • Partida de nacimiento del padre/madre.
  • Partida de matrimonio del padre/madre.
  • Partida defunción padre/madre (Si aplica).
  • Tu partida de nacimiento.
  • Partida matrimonio interesado (Si aplica).
  • Partida de nacimiento hijo.

Por padre o madre

  • Partida de nacimiento padre/madre.
  • Partida de matrimonio padre/madre.
  • Partida de defunción (Si aplica).
  • Certificado cámara electoral (No naturalización).
  • Partida de nacimiento del interesado/a.
  • Partida matrimonio interesado/a.
  • Partida nacimiento hijo/s.

*Hay que considerar que si se hace por línea materna el descendiente debe haber nacido después de 1948. Si no es así todavía es posible obtenerla mediante un proceso judicial en Italia.

Ciudadanía italiana por matrimonio

La persona casada puede solicitar este derecho si cuenta en su haber con 2 años de matrimonio con residencia en Italia o 3 años si está fuera del país. A partir de 2015, las solicitudes de esta naturaleza deben hacerse al Ministero dell'Interno (Ministerio del Interior).

Requisitos:

►Partida de nacimiento apostillada y traducida al italiano.

►Certificado de antecedentes penales de tu país.

►Documento nacional de identidad.

►Cancelación del costo por la solicitud.

►Manejo del idioma: Desde 2018 el cónyuge está obligado/a a demostrar que maneja el idioma italiano. Esto lo comprueba a través de un certificado B1 o del nivel superior.

►Se necesita un periodo mínimo de residencia de 12 meses. La residencia se demuestra presentando los siguientes documentos:

♦Un documento válido con foto reconocible (DNI, Cédula del Mercosur o Pasaporte).

♦Se tendrá que presentar una boleta reciente de un servicio (Gas, electricidad, teléfono, etc) a nombre del interesado.

Ciudadanía italiana por naturalización 

Para los trámites de ciudadanía italiana por naturalización los requisitos suelen ser:

► Partida de nacimiento.

► Antecedentes penales.

► Pasaporte.

► Documentos probatorios de su tiempo de residencia en el país.

*Las entidades consulares de cada país tienen la potestad de solicitar requisitos adicionales para la ciudadanía italiana por naturalización si lo consideran estrictamente necesario. Una vez finalizado el proceso de análisis de la documentación y aprobado, la persona tendrá que hacer acto de presencia en el transcurso de 6 meses a realizar juramento de ser fiel a la República Italiana y a la constitución.

Los motivos más comunes de cancelación 

►Alteraciones en la fecha de nacimiento u otros datos de la documentación.

►Presentación de documentos ilegales.

►Que no se cumplan los requisitos que exige la ley para la ciudadanía por naturalización.

►Que las autoridades sospechen que alguien que solicita la ciudadanía italiana por matrimonio, está en realidad en una unión por conveniencia.

►Poseer antecedentes penales que señalen que el solicitante puede representar una amenaza a la seguridad.

Preguntas frecuentes acerca del pasaporte italiano

Algunas respuestas a las consultas más frecuentes que recibe nuestro equipo de gestores, que pueden serte de utilidad para la obtención de tu pasaporte italiano.

Sí, tenés derecho a solicitar la ciudadanía italiana por nacimiento aunque tus padres no la posean, si alguno de tus abuelos son italianos.
No es necesario, incluso aunque se deba hacer por vía judicial, todo el trámite puede efectuarse a distancia y podés obtener tu pasaporte italiano sin viajar.
Varía mucho según tu situación personal.

¿Cómo adquirir fácilmente tu Asistencia de Viaje para Europa? 

En Go! Travel Assistance tenemos planes para Europa adaptados a cada necesidad y presupuesto, con las mejores coberturas y asistencias. Sólo con nosotros podrás conseguir las mejores ofertas y descuentos para tu asistencia de viaje de manera fácil y rápida.

Si tenés dudas, podés contactarte por teléfono al 011 50312099 o por WhatsApp al 11 6454 1227 y nuestros asesores te ayudarán a elegir la asistencia de viaje ideal para cuidarte a vos y a tu familia.

¡Estamos para asistirte las 24 horas del día, estés donde estés!

tarjetas