Hombre en el campo  sentado sobre una piedra mirando el amanecer

¿Sabés cómo activar tu programa de millas? ¿Sos viajero frecuente y no sabés el estado de tus millas acumuladas? Enterate cómo usarlas en el siguiente artículo 

Info sobre millas para Viajeros Frecuentes

En principio tenés que saber que los programas de viajeros frecuentes pertenecen a tres grandes alianzas mundiales: Skyteam, Oneworld y Star Alliance. 

Preguntas Frecuentes sobre cómo utilizar millas de vuelo

¿Qué significa ser Viajero Frecuente? 

El término hace alusión al programa de fidelización de usuarios o viajeros que ofrecen las aerolíneas internacionales, con el objetivo de “premiar” a quienes más utilizan sus servicios, traducidos en una bonificación a la que llamamos "millas".

¿Qué tan útil es inscribirse al programa de Viajero Frecuente?

Asociarse al programa tiene múltiples beneficios, tanto para tus futuros vuelos como para la contratación de servicios o compras. Al inscribirte a través de la aerolínea en la que vas a viajar, obtendrás inmediatamente un número de socio. Cuando llegue el momento de comprar tu pasaje o hacer el “web check in”, te pedirán el número para que lo ingreses en el lugar correspondiente. ¡De esta manera comenzarás a sumar millas!

¿Cómo comienzas a acumular millas?

Existen tres maneras de acumular millas: 

  • Comprando en comercios adheridos al programa
  • Volando
  • Usando las tarjetas de crédito asociadas

¿Cuáles son los beneficios de acumular millas?

La categoría de pasajero frecuente que obtienes y los servicios a los que accedes, depende de la cantidad de millas que vayas acumulando. Los beneficios son tan amplios como la cantidad de millas que hayas acumulado:

  • Hacer check in en “la fila corta” en Clase Ejecutiva 
  • Subir en primer lugar al avión 
  • Canjes de pasajes 
  • Tener prioridad en la entrega de equipaje 
  • Alquiler de un auto 
  • Reserva de hotel
  • Asientos preferenciales en el avión
  • Prioridad en la lista de espera 
  • Comprar wi-fi a bordo
  • Acceso a cabina premium 

¿Se pueden sumar millas sin volar?

Sí. Además de sumar millas a través de la compra de cada pasaje, (los de canje no suman), puedes acumular millas a través de los consumos con tus tarjetas de crédito y débito. A través de las compras con tarjeta y pagos con débito automático, podés incrementar la cantidad de millas. 

¿Se puede transferir millas a un tercero?

Si bien son muchas las aerolíneas que permiten la transferencia de millas, esto no es gratis y casi siempre deben pertenecer a una sola cuenta. Por ejemplo, si una persona vuela seguido -por viajes de trabajo- y su pareja e hijos no, lo aconsejable es que le transfiera sus millas a alguno de ellos y comience a juntar nuevamente. 

¿Las millas son transferibles entre tarjetas de crédito?

Las millas no son transferibles entre tarjetas. Por eso no conviene sumar en dos aerolíneas de la misma alianza porque no se transfieren las millas de una a la otra. 

¿Sabías que?

También existen alianzas entre aerolíneas y empresas como PedidosYa, Cabify y Rappi. Al utilizar sus servicios, la empresa le otorga al usuario un código que les permite acumular millas, a través de las compras que realices.  

¿Querés cotizar tu asistencia de viaje? Entonces ingresá los datos de tu viaje en nuestro cotizador gratis y desde la comodidad de tu casa. Conseguí tu asistencia de viaje con un solo click. 

¡Maximiza tus beneficios y disfruta sin estrés! 

tarjetas