Es mínimo el porcentaje de las personas que sufren con reacciones alérgicas a las vacunas que se aplican antes de viajar, pero es mejor estar siempre atentos ante los síntomas que se presenten.
Como cada organismo reaccione diferente, es aconsejable aplicarse las vacunas que deba con bastante antecedencia a la fecha de embarque para que, en caso de fiebre o cualquier otra reacción, tener tiempo suficiente para recuperarse y poder viajar bien, sano y tranquilo.
Algunas vacunas y sus posibles efectos secundarios
Difteria y tétanos
Menos de un 25% de personas tienen algunos grados de fiebre, sarpullido o dolores musculares. Dichos efectos no duran más que 3 días máximo.
También pueden perder el apetito, sentir cansancio e irritabilidad.
Hepatitis A
Muchas personas sienten dolor en el lugar de aplicación de la inyección. Sólo un 10% sufre de dolores de cabeza y cansancio, y eso dura entre 3 a 5 días.
Hepatitis B
También con esta vacuna muchas personas sienten dolor en el lugar de la inyección y también sólo un 10% sufre de dolores de cabeza y cansancio.
Fiebre amarilla
Hinchazón en el lugar de la aplicación, irritación y fiebre, hasta 10 días después, es lo que sufre alrededor del 25% de las personas que se aplican esta vacuna.
Sólo 1 en 150 mil personas puede tener reacciones graves, que requieran llevarla de inmediato al hospital.
IMPORTANTE: los efectos secundarios considerados graves, comunes a casi todas las vacunas, son fiebre alta, dificultad respiratoria, taquicardia, debilidad, sarpullidos, inflamación en la garganta.
Ante esos síntomas llevar a la persona rápidamente a la guardia del hospital más cercano e informarle al médico qué vacuna se aplicó, a qué hora y cuáles son los síntomas.
Contenido Relacionado