Buscando asistencia para tu viaje?
Encuentra las mejores opciones en Go travel Assistance.
COTIZAR AHORA
Cuentan que hace muchos años, Cristobal Colón hizo escala en la zona norte de la isla, durante su primer viaje al continente americano. Allí donde actualmente llegan cientos de cruceros al año provenientes de Estados Unidos o Puerto Rico y los turistas tiene su primer contacto con Haití, una isla que conoce muy poco de lujos y hoteles 5 estrellas, pero que sin duda sabrá ganarse el corazón de quienes la visiten, a fuerza de ofrecer una gastronomía única, y una vasta oferta multicultural.
En Haití escasea el agua potable, en su capital Puerto Príncipe, donde conviven más de tres millones de habitantes, no hay cine, es un país sin autovías, taxis o cadenas de comida rápida. Su palacio presidencial, que quedó en ruinas durante el último terremoto que sufrió el país, todavía no ha vuelto a reconstruirse. Y así podríamos seguir enumerando decenas de situaciones que en un país desarrollado ya quedaron en el pasado.
Pero lo que sí se respira en las calles de Haití es música, cultura, naturaleza e historia. Por todo esto, sigue siendo tan atractiva y visitada.
Para una estancia mínima de 90 días no necesitas una Visa.
Además de la exigencia de la vacunación contra la fiebre amarilla, se sugiere vacunarse contra hepatitis A y B, tétanos y fiebre tifoidea.
Su ubicación geográfica la hace propensa a los huracanes del Océano Atlántico, que comienzan en junio y concluyen en noviembre. En el caso de Haití, las precipitaciones, inundaciones y deslizamientos de tierra son los que implican mayores daños. Lo mismo sucede con los terremotos, su alto riesgo sísmico sigue latente.
Si bien no es un requisito obligatorio transitar tus días en Haití, con un seguro de viaje, ten en cuenta que la atención médica por ejemplo, es escasa, y en caso de una emergencia tu mejor opción es contar con atención inmediata in situ. No lo pienses más y ve ahora mismo a asegurar tu estancia en Haití en nuestro sitio, consigue los paquetes más accesibles y con todos los servicios incluidos, averigua desde la comodidad de tu casa cuál es el que más te conviene contratar. Aprovecha la contratación con fechas flexibles y no pierdas la oportunidad de conocer uno de los paraísos del atlántico.
Comienza tu recorrido por su capital, Hanói. Si bien es una gran urbe, tiene muchos espacios verdes, lagos y parques.
Allí el pueblo le rinde homenaje al líder icónico de la época comunista de la nación, Ho Chi Minh, con un enorme mausoleo de mármol.
Conocer India es conocer uno de los territorios más extensos del planeta, con una geografía que abarca desde las cumbres del Himalaya hasta la costa del océano Índico, India tiene una historia de más de 5 milenios ¡Wow increíble!
La cultura de India es una de las más diversas y ricas del mundo, es cuna de cuatro grandes religiones: el hinduísmo, el budismo, el jainismo y el sijismo.
Su cultura comenzó a ser adoptada por comunidades de Occidente, logrando que muchas de sus prácticas sean parte también de nuestra cultura.
En el norte, los monumentos históricos del imperio Mogol incluyen el complejo del Fuerte Rojo de Delhi y la enorme mezquita de Jama Masjid, junto con el icónico mausoleo del Taj Mahal en Agra. Los peregrinos se bañan en el Ganges en Varanasi, y Rishikesh es un centro de yoga y una base para las excursiones al Himalaya.
Desde junio de 2015 India otorga visas “online” (de un mes), las cuales deben ser tramitadas por internet previo al viaje, y son estampadas al turista al llegar a la India.
Los ciudadanos argentinos requieren visa para ingresar a India.
Una vez en la India, cualquier duda relacionada con su visa deberá consultarla a las autoridades migratorias indias: Foreigners Regional Registration Offices http://boi.gov.in/content/frro-contact-list
Pasaporte Vigente.
Certificado de vacunación contra la fiebre amarilla, obligatorio.
La autoridad migratoria extranjera puede solicitarle que acredite su condición de turista (por ejemplo, mediante la presentación del pasaje de ida y vuelta, seguro de asistencia al viajero, las reservas hoteleras, etc.)
Seguro de asistencia al viajero.
Desde el 14 de febrero de 2022, los viajeros internacionales no necesitan hacer cuarentena a su llegada. Sin embargo, se debe subir un certificado de vacunación o una prueba diagnóstica antes de la salida y se debe completar una declaración de salud.
Visitar un país sobrepoblado como India, implica tener ciertos cuidados o recaudos. A la hora de caminar por sus calles, sepa que en India el 90% de los robos se producen en el transporte público, especialmente en los trenes, así que le recomendamos nunca descuidar sus pertenencias. Si bien no es para asustarse, si es para pasar sus días sabiendo a qué se expone al visitar ese país.
Teniendo en cuenta la gran cantidad de personas que circulan a diario en las ciudades más importantes de India y alrededores, debes saber que muchas de ellas viven de caridad o de servicios al turista (como transportar maletas, ofrecer servicios de transporte de pasajeros, etc.). En el aeropuerto, no aceptes que un extraño te solicite llevar maletas o paquetes. En la playa, respeta la prohibición de baño y evita la práctica de deportes acuáticos.
Informa a tus familiares y amigos los detalles de tu itinerario.
En emergencias, la Embajada no se ocupa de realizar tareas que corresponden a agencias de viaje, aerolíneas, bancos, etc.
Si quieres recorrer un país que te cautive con sus paisajes, su comida típica, sus vestuarios coloridos, y sus danzas autóctonas, Bolivia ofrece todo eso y mucho más a quienes la visiten en cualquier época del año.
Viajar dentro de Bolivia te resultará económico, aunque ten en cuenta que para conocer sus lugares más emblemáticos tendrás que disponer del tiempo suficiente.
Si bien, en general no hay muchas restricciones a nivel mundial, en cada país rigen diferentes pautas y permisos para poder ingresar, según del país que viajes. Bolivia es un lugar de fácil acceso y con simples requisitos a cumplir.
Recorrer Bolivia te llevará a más de 3,500 m de altura, La Paz se ubica en el Altiplano de los Andes y se destaca por su vida nocturna donde podrás disfrutar de todo el color y el ritmo del folclore del país.
El Lago Titicaca, el más grande del continente, se extiende por la frontera con Perú, es el río navegable más alto del mundo a 3812 msnm.
El Salar de Uyuni sobresale entre los lugares turísticos de Bolivia, convirtiéndose en la principal atracción del país, con una superficie de 10.582 km2 es la salina más grande y a mayor altura del mundo. El desierto es hábitat de cactus de hasta 10 metros de altura, cuyo metabolismo se adaptó a un ambiente salino extremo.
Entre los lugares turísticos de Bolivia La Paz se distingue también por su vida nocturna de modernas discotecas y lugares para disfrutar de las estampas folclóricas del país.
Como podrás ver Bolivia tiene muchísimo para ofrecerle al turista, y siempre te dará una razón para regresar. Si te animas a conocer un país con miles de años de historia, recuerda que llevar un seguro contigo es la mejor decisión, si bien no es un requisito obligatorio, a estas alturas ya nadie piensa pisar suelo extranjero sin una cobertura integral que vele el cuidado y el bienestar de sus pertenencias y su salud. Te invitamos a cotizar tu asistencia de viaje ingresando a www.gotravelassistance.com o escribenos por Whatsapp al +54-911-6454-1227