Las recomendaciones para viajar hacia otro país hay que tenerlas muy en cuenta, pues son siempre importantes para que el viaje transcurra sin inconvenientes.

Cuando se está planeando un viaje hacia el exterior, sea el destino que fuere, hay que organizarlo todo con mucha atención, informándose en primer lugar sobre todos los requisitos y obligaciones para ingresar al país elegido sin ningún problema.

Aquí tienes una lista de los principales consejos a tener en cuenta:

* Averiguar en la Embajada correspondiente al país de destino, con suficiente antecedencia al viaje, las exigencias para la entrada y permanencia en ese país: pasaporte, visa y vacunas, principalmente.

* Informarse sobre la moneda del país de destino e intentar llevar un poco de ese dinero en efectivo. Llevar dólares o euros y tarjetas de crédito, teniendo en cuenta que con estas últimas deberás pagar un impuesto al momento de la factura.

* De acuerdo al país y a la época del viaje, tener en cuenta el clima para elegir la ropa adecuada y armar la maleta. Aunque en el país de destino sea verano, siempre hay que llevar algún abrigo para prevenirse. Viajar siempre vistiendo ropas cómodas.

* Llevar contigo una pequeña agenda –o anotados en tu celular, I-pad o notebook- los números telefónicos y direcciones de las embajadas y consulados de tu país en el exterior, para el caso de tener que contactarlos.

* Antes de viajar, sacar copias de todos los documentos (documento de identidad, certificado de nacimiento o casamiento), porque serán necesarios en caso de tener que sacar un nuevo pasaporte estando en el exterior.

* Confirmar el pasaje con 72 horas de antecedencia y estar atento a las condiciones de embarque, informarse sobre la cantidad y peso de equipaje permitido y el valor cobrado por la compañía por cada kilo de exceso, para no sorprenderse en caso de sobrepeso.

* Llegar al aeropuerto con 3 horas de anticipación al vuelo para poder embarcar tranquilo y sin correrías.

* Llevar siempre a mano todos los datos del lugar donde estarás hospedado. Puedes perderte en una ciudad que no conoces.

* Llevar los remedios que debes tomar si tienes alguna enfermedad crónica (como hipertensión arterial, arritmia), y llevar un pequeño botiquín con elementos de primeros auxilios y medicamentos básicos, como aspirina, antiinflamatorio, carbón. Los remedios que tomes y exijan receta médica, deberás llevarlos en sus cajas originales junto a una receta con las indicaciones de tu médico.

* Contratar un seguro de viaje con cobertura médica internacional. La mayoría de los países alrededor del mundo lo exigen como requisito obligatorio para el ingreso al país. Además, es fundamental para viajar tranquilo y con protección, ya que cualquier imprevisto con tu salud puede llegar a costarte una fortuna.

Contenido Relacionado 

 

tarjetas